Buenos días! Hoy dedico este post a un tema muy práctico e interesante para estas fechas, cómo preparar la mesa en Navidad.
En otro post, te inspiraré con recomendaciones para vestir y decorar la mesa, pero hoy nos centraremos directamente en la colocación de la vajilla, la cristalería y los cubiertos.
Colocación de la vajilla:
Para estas ocasiones especiales, comenzaremos colocando el bajoplato, encima el plato liso y finalmente el hondo o en su caso, la taza de consomé. Recuerda que nunca pondremos apilados platos iguales!!
La cubertería:
A la izquierda del plato:el tenedor con las púas hacia arriba.
A la derecha del plato:primero el cuchillo con el filo hacia al plato y después, a su derecha también, la cuchara con la concavidad hacia arriba.
En la parte superior del plato: pegado al mismo mirando hacia la izquierda y (hacia arriba) la concavidad y en paralelo al plato, la cucharita del café o té, encima del mismo, mirando las púas (hacia arriba) y la derecha, el tenedor del postre.
En el caso de necesitar más tenedores y cuchillos:
A la izquierda del plato:a su lado, el tenedor de ensalada, seguido y en el centro, el tenedor de carne y el más alejado del plato, el tenedor de pescado.
A la derecha del plato:a su lado, el cuchillo de ensalada, seguido y en el centro, el cuchillo de carne y el más alejado del plato, el cuchillo de pescado. Finalmente se pondrá la cuchara al lado derecho del cuchillo de pescado.
La cristalería:
Las pondremos en la parte superior del plato.
El orden según su uso tradicionalsería primero la copa de agua, después la de vino tinto, seguida la de blanco y finalmente la de cava.
Así de sencillo! Próximamente, nos inspiraremos con diferentes propuestas para decorar nuestra mesa de forma especial.
Buenos días! retomo un tema que no sólo me preguntáis mucho, además creo que es de gran ayuda y de suma importancia para poder celebrar cualquier ocasión con total éxito. Dado que estamos en fechas muy familiares, hoy retomo y te recuerdo las claves para ser el anfitrión perfecto, aunque ya sabes que te he hablado de este tema en varias ocasiones.
Definir el evento
Antes de nada, para garantizar el éxito de nuestra fiesta tenemos que tener muy claro varios detalles:
Experiencia de los anfitriones.
Tipo de fiesta que queremos celebrar.
Quienes son nuestros invitados y número de invitados que asistirán.
Gustos generales de nuestros invitados para que se sientan como en casa.
Alergias y/o preferencias o gustos de nuestros invitados referentes a las comidas y bebidas.
EN PRIMER LUGAR TENEMOS QUE DECIDIR QUÉ TIPO DE FIESTA QUEREMOS CELEBRAR EN CASA. No es lo mismo una cena formal, que un cocktail o un buffet distendido… cualquier opción es ideal si se sabe organizar!
Para ello es importantísimo ser realista y crítico teniendo clara la experiencia que tenemos como anfitrión… te hablo de ello abajo…
Comunicación.
Realizaremos las INVITACIONES en función de la formalidad y tipo del evento. Podemos hacer la comunicación de varias maneras, llamando por teléfono a nuestros invitados personalmente, enviándoles un mail o bien, si así lo preferimos, una invitación por correo convencional. Es bueno informar a nuestros invitados, de todos los detalles de la celebración, En resumen, concretaremos en la invitación:
El Motivo de la celebración.
Lugar y Dirección.
Hora.
Formalidad en la vestimenta, etiqueta. Si existen requisitos especiales en la forma de vestir, por ejemplo, si se ruega ir de algún color en especial lo mencionaremos en la invitación (en fechas navideñas pordría ser vestir ellas con un detalle en rojo y ellos con un detalle en blanco…)
Los invitados.
Adaptaremos el evento a su personalidad. SON TAN IMPORTANTES NUESTROS GUSTOS COMO LOS DE NUESTROS INVITADOS, lo que ayudará a que el resultado de la fiesta sea lo más agradable, distendida, natural y sencilla no forzada, es decir QUE SE SIENTAN COMO EN CASA:
Tendremos en cuenta sus gustos en la música.
Personalidad en general del invitado.
Gustos en las comidas.
Alergias especiales a flores, comidas, bebidas, plantas de jardín en el caso de que la celebración sea en exterior, a animales si tenemos perro o gato en casa…
Se trata de que todos y cada uno de nuestros invitados se encuentren como en su casa y perciban los detalles que les haga sentirse queridos y mimados por el/los anfitriones.
Por ejemplo, si a nuestros amigos les gusta mucho el vino o la cerveza, podemos preparar una mesa degustación tipo cata… todos estarán encantados con este detalle!
La experiencia del anfitrión.
CAPACIDAD PARA DAR EL MEJOR SERVICIO, LA MEJOR ATENCIÓN A NUESTROS INVITADOS. Teniendo en cuenta el nº de personas que confirman la asistencia, y el formato más adecuado para celebrar nuestra fiesta, p.e. una cena en mesa, o bien un Cocktail o un Buffet en casa, nos preguntaremos:
¿Contamos con servicio que nos ayude? o ¿Es solo el anfitrión el responsable?
Si no tenemos ayuda externa, y son pocos invitados, puedo recomendar una cena banquete en casa, solo si tenemos la experiencia mínima que garantiza fluidez y atención a los invitados… de no ser así es preferible un tipo Buffet.
El menú que decidamos estará basado y pensado intentando dar gusto a todos nuestros invitados. GUSTOS DE ALIMENTOS O ALERGIAS: cualquiera de nuestras opciones de la cena, se pensará teniendo en cuenta este aspecto por lo que ofreceremos una cena adaptada y agradable que de gusto a todos.
Vestiremos y prepararemos la mesa banquete según el protocolo
El lunes te recordaré el protocolo para preparar una mesa de banquete
En el caso de ser varios invitados, por ejemplo más de 6 personas, tendremos en cuenta la dificultad que puede darnos una CENA BANQUETE:
Ver si realmente tenemos el espacio suficiente y acogedor, con espacio agradable en la mesa para cada comensal
Estudiar la dificultad para preparar el menú para tantas personas
Estudiar la dificultad para ofrecer la comida caliente en cada momento
La presentación de los platos
Control de tiempos en el servicio… no dejar solos a los comensales entre plato y plato…
Por todo este tipo de detalles, como lo importante es disfrutar tanto nuestros invitados como nosotros…
Recomiendo preparar una bonita mesa vestida con flores o con candelabros dado que es cena y se pueden encender las velas, a modo de Buffet caliente y frío, de modo que todo estará dispuesto para poder atender perfectamente y disfrutar de la fiesta.
Colocaremos una mesa auxiliar vestida a juego con esta principal, para presentar y ofrecer el servicio: los platos, juego de copas para vino y vasos para refrescos o cervezas, servilletero, cubiertos, juego de café, todo ello presentado con un buen centro de flores o unos estupendos candelabros. Una idea genial es usar, por ejemplo, uno de nuestros mejores juegos de copas a modo de jarrón o de porta-velas.
Así mismo, prepararemos una tercera mesa vestida para la ocasión a modo de barra, en la estancia pensada para el baile o las copas, con todas las bebidas disponibles, licores, refrescos, juego de vasos o copas adecuadas a cada tipo de bebida, hielos, cubitera, limones, lima o naranja y por ejemplo un detalle como dulces o “chucherías” .
Tendremos todo listo previo a la llegada de nuestros invitados, intentaremos no olvidar ningún detalle, es importante que el o los anfitriones reciban a los invitados y les atiendan en todo momento, NO LES DEJAREMOS SOLOS EN NINGÚN CASO, no es correcto recibirlos en la cocina o simplemente no estar totalmente cuidada nuestra imagen, debemos estar perfectos y listos para recibirles con la mejor sonrisa y lo más importante… dedicarnos a disfrutar… nervios fuera!!!
Para terminar quiero felicitar a mi madre, sin duda la mejor anfitriona! ♥♥♥♥♥♥♥ … hoy es su cumpleaños y podremos celebrarlo por todo lo alto como ella se merece …
Buenos días! de nuevo dedico un post a uno de los detalles más importantes de cualquier evento y por supuesto con mayor relevancia en una boda, la imprenta.
Gracias a ella, personalizamos cada detalle, cuando hablo de imprenta me refiero a las minutas, las invitaciones, la nota de agradecimiento, las tarjetas del seatingplan, el protocolo de comensal en caso de existir el doble protocolo, los meseros, los carteles indicativos que podamos poner en nuestras mesas degustación, photocall, baños… incluso nuestro libro de firmas… en fin IMPORTANTÍSIMO!
Te hablo hoy de una tienda online muy especial…Azulsahara.com…
Te enseño sólo una muestra de las invitaciones, cartas de agradecimiento, meseros, detalles para invitados… puedes encontrar esta selección y muchos más diseños en suWEB
Buenos días! comenzamos semana con una boda muy especial a la que no le falta detalle. Ya sabes lo importante que es personalizar tu boda, cuidar los detalles, mimar a tus invitados con el fin de crear un ambiente mágico que no se olvide nunca!
La boda de hoy es un ejemplo sencillo de cómo podemos conseguir una boda muy chic y divertida…
Destaco algunos detalles: Los invitados fueron recibidos con refrescantes aguas sabor sandía, melocotón y melón que coordinaban perfectamente con la paleta de colores protagonistas en la boda junto con unas toallas frescas para sentirse cómodos y refrescarse.
La ceremonia de la boda se celebró en la zona del jardín donde por encima de todos los colores, el naranja, rojo, rosa, amarillo, malva… predominaba el azul gracias a los centros florales y las maracas que darían mucho juego a los invitados durante el baile
Se crearon zonas de relax en color blanco, aportando toques de color con las flores y los textiles de los cojines. Por cierto, los detalles bordados de los cubiertos son iguales que los de los cojines unificando hasta en este punto!
Y para crear un ambiente muy cálido y con mucho glamour… miles de luces colgando de la zona del banquete …
En cada rincón se pueden leer una y otra vez los mismos mensajes, gracias a las pizarras y las maracas… donde vemos kiss, love, beso, amor…
Se indica un protocolo de mesa total, esto es:
… un seating-plan con tarjetas donde se indica la mesa…
… las mesas son identificadas con botellas …
… y los asientos de cada comensal con el nombre de cada uno en los mismos platos…
Pero mejor lo vemos, comienzo!
Ya sabes que la idea de las damas de honor o Bridesmaids me encanta! en este caso van guapísimas de rosa fucsia con los ramos coloridos donde destaco las maravillosas peonías…
Vía www.stylemepretty.com
Dime, ¿Te ha inspirado? Si te animas, puedes dejarnos tus comentarios en nuestro FACEBOOK o debajo de esta entrada! GRACIAS! y si quieres ayudarnos comparte este post!
Buenas tardes! uno de los detalles que personalizan tu evento, sea una boda o cualquier otra celebración es la forma de indicar el protocolo de mesa o seatingplan a tus invitados. Existen mil y una posibilidades, sólo tenemos que ser un poco imaginativos y personalizar este detalle en función de nuestra personalidad o temática de nuestra celebración… te enseño opciones, espero que te ayuden!
La semana pasada te daba una idea para personalizar tu boda gracias a QUERIDA VALENTINA, hoy te hablo de Mr Wonderful donde podrás encontrar mil y una ideas, desde chapas, espejos, tazas, guirnaldas, llaveros, pizarras, cualquier elemento de papelería… letreros de madera…. en fin, te enseño una selección y te recomiendo pasarte por su web AQUÍ,te ayudará a personalizar cualquier evento, tu boda, un bautizo, cumpleaños, o cualquier celebración…
Mr Wonderful
Chapas con mensajes como éstas, que puedes encontrar aquí…
Buenos días! ¿Qué tal va la Semana Santa? Seguro que de maravilla 🙂
Hoy te hablo de uno de los detalles más importantes a la hora de organizar cualquier evento, especialmente una boda. En varios post te voy a recomendar diferentes opciones que podrían ayudarte a personalizar tu evento ( de empresa o una boda o bautizo o cualquier fiesta…) con mucho gusto y acierto.
Te hablo de la imprenta, una de las cuestiones que aunque parece mentira, veo que no se le da mucha importancia en ocasiones y que es fundamental. Piensa que la invitación será el primer contacto e información para nuestros invitados, dado que en función de la misma, se harán idea del estilo y temática de la boda o evento en cuestión…
La invitación es el primer contacto… pero no puedes olvidar detalles como un plano o mapa para adjuntar a la misma, los misales, las minutas y nº de mesa o mesero así como las tarjetas para indicar el seating-plan… en fin multitud de detalles que deben tener una misma imagen evidentemente y que no debemos descuidar!
Destaco la belleza de los diseños así como el cuidado de los materiales. Desde luego será todo un acierto!, mira ejemplos de diseños… no sé cual de ellos me gusta más…
Podrás encontrar en su tienda ONLINE muchísimos diseños, te invito a pasarte por su web, como ejemplo te enseño la colección Dahlia, para que puedas hacerte una idea…
Nº de Mesa
Paipái
Libro de firmas
Invitaciones
Mapa o Plano
Tarjetas de confirmación
Minutas
Protocolo de mesa
Tarjetas de agradecimiento
Contacto
Web: http://www.queridavalentina.com/es/contacto
Teléfono 914 35 35 20
Si quieres, puedes decirme en este cuestionario qué tema te gustaría que tratara en el siguiente post o cualquier duda o comentario! espero poder ayudarte!
Buenos días! uno de los detalles para personalizar tu mesa son los meseros, podemos identificar la mesa con números, que es lo más habitual o mediantes letras, elementos como botellas, jaulas, pizarras, dibujos, fotografías, o una temática en concreto… sin más te enseño 12 formas diferentes para sorprender una vez más…
Piensa siempre en personalizar cualquier ocasión, de modo que a la hora de vestir una mesa puede ser un detalle más que guste y divierta a tus invitados aún cuando sólo tengas una mesa y lo que quieras es darle el puntito creativo y personal…
Comienzo con estos forrados en tela, que pueden ser un DIY muy divertido…
Vía pinterest, stylemepretty.com
¿Te gusta alguna idea?, puedes dejar tus comentarios en este mismo post, o si lo prefieres en el perfil de FACEBOOK AQUÍ
Buenos días! hoy primer post del mes de Diciembre! ya tenemos la Navidad aquí …
por eso hoy un post diferente… quiero darte unas ideas para inspirarte y poder decorar tu casa de forma muy especial este año… ¿te lo vas a perder?
Comienzo!
Te enseño varias ideas DIY para que puedas ponerlas en práctica…
esta primera me encanta, un bonito adorno y recuerdo con los pies de tu bebe… precioso!
Adornos con papel de periódico… son sencillos pero muy curioso y encajan perfectamente en cualquier espacio!
Simpáticas bolas blancas pintadas tal cual te enseño!
En la mesa… si quieres poner un mensaje a cada comensal, o para indicar el protocolo de cada uno de ellos, este ejemplo es original y precioso además de sencillísimo! perfecto, recuerda la idea con las piñas AQUÍ o AQUÍ!
Con un sencillo cordón, un lazo y una piña puedes hacer estos preciosos adornos para tu árbol!
O estos adornos DIY con madera pintados …
O la idea de forrar con telas tus bolas de navidad, mira el resultado!
En la pizarra de la cocina, dibuja cada día una figura navideña 😉Prepara sencillos centros navideños… te enseño algunos ejemplos…
Un cascabel atado con un cordoncito… un detalle precioso!
O cualquier otro detalle o motivo navideño… será suficiente para que tu mesa sea mágica!!
Los centros florales como protagonistas en las mesas… para esta mesa cálida gracias a las velas y los textiles…
O con tarjetas navideñas junto a portavelas… estos realizados con latas de pintura cortando formas como corazones…
Continuamos con las piñas que nos dan mucho juego… 2 formas para adornar la entrada a tu casa…
Centros con ramas…
No olvides la presentación de tus postres!
¿Te han gustado estas ideas? espero que si! si es así recuerda ayudarnos compartiendo encima o debajo de este post, GRACIAS DE ANTEMANO! y no olvides tus regalos! 😉
Buenos días! El post de hoy se lo dedico muy especialmente a Susana, Clara, Ana, Raquel, Juan, Blanca, Sonia… entre otros muchos que me habéis pedido a través del cuestionario, que retomara los post en los que os inspiro con detalles, de modo que aquí está… espero que te guste a ti también y te ayude para que puedas personalizar tu celebración y hacerla más especial! y sobretodo, muchísimas gracias por la confianza demostrada día a día! bien… te dejo unas pinceladas …
Empezamos!
Para una fiesta en casa por ejemplo, cumpleaños o cualquier evento familiar, mira esta idea… detalles florales para los cubiertos, por supuesto te recomiendo siempre flores naturales pero si no puedes porque no tienes a mano, unas como estas te servirán, el resultado es muy gracioso!
Y como detalle chic y desde luego muy práctico pero sobretodo tendencia total, mezcla diferentes estilos, colores, formas… tanto en tu vajilla como en tu cristalería, que no te de miedo es genial!
En la mesa, sorprende a tus invitados con un detalle a la hora de indicar el seating, protocolo de mesa o nombre del comensal en cada sitio, como este ejemplo con un adorno en forma de diamante precioso 😉
O unas preciosas flores como estas…
Continuando con la idea de mimar a nuestros invitados, continuamos personalizando, este ejemplo que te presento es genial, las flores son siempre nuestro mejor aliado ¿no crees?
En el caso de que te guste la tendencia Eco Friendly, si hablamos de una ceremonia, este montaje es perfecto, pon mantitas de diferentes colores y flores tal y como te enseño en este ejemplo, la ceremonia será diferente, sencilla pero muy impactante, estoy segura!
O esta otra opción muy romántica!
Y en la ceremonia, reparte pañuelos para las lágrimas de felicidad!
No te olvides de crear un rincón para las fotos… estas 2 opciones para tu photocall o photobooth me encantan! La semana que viene te prometo un post dedicado a esto! 😉
A modo de jardín vertical…
Como decoración, selecciona los colores que quieres que sean protagonistas, como este ejemplo donde gracias al blanco y amarillo en todos los detalles se aporta mucha luz, te enseño este montaje como ejemplo sencillo
Y en el suelo… La elegancia de los farolillos blancos
Continuando con tonos amarillos perfecto para este OTOÑO, te presento este montaje del Sitting – Seating plan con girasoles…
Por supuesto… Crea un rincón especial para los más pequeños… no lo olvides con poco podemos hacer mucho!! y ellos siempre lo agradecerán y los papas mucho más!!!
Por supuesto, termino con las presentaciones de tus delicatessen que como siempre te insisto, son importantísimas… sorprende con detalles y originalidad!
Como estas originales pero sencillísimas brochetas de fresas cortadas en forma de corazón, precioso y rápido de hacer pero cuidado y muy apetecible!
O la presentación con flores o el mini bar para un montaje outdoor, tal y como te enseñaba en este otro post AQUÍ, ( pincha cualquiera de estas 4 fotos para verlo)
Y por supuesto! no olvides compartir en las redes sociales! crea un HASHTAG en INSTAGRAM 😉
Buenos días! te enseño a modo de inspiración una mesa para que puedas sorprender a tus invitados en una cena este verano!
¿Qué necesitaríamos?
1) Mezcla vajillas vintage con diferentes dibujos, es práctico y el resultado te aseguro que es especial y muy bonito… aquí te hablaba de esto
3) Así mismo, no dudes en poner color con la cristalería sobretodo si la cena es en el jardín, mezcla diferentes copas todo vale!
4) para vestir la mesa, un mantel de hilo es prefecto, totalmente blanco, o con colores… y si tiene puntillas o encajes ideal!…
5) Indica el protocolo de mesa aunque sea en casa como algo que marca la diferencia… por no hacerlo nunca! 😉
6) Como centros florales, puedes usar cualquier recipiente, la tendencia DIY nos inspira para todo, me encanta la idea de hacer agrupaciones de pequeños jarroncitos con flores silvestres
7) para terminar, si hablamos de cena, no dudes en poner velas junto con los centros florales!
Mejor te lo enseño!
Vía www.frostedpetticoatblog.com
.
.
Dime, te gusta la idea? Tanto si celebras la cena en un jardín como dentro de casa es perfecto, ¿no crees? Y sobretodo fácil de copiar!
Si preparas una mesa especial y quieres compartirlo con nosotros puedes hacerlo en el muro de FB AQUÍ